jueves, 12 de enero de 2012

UNIFICACIONES DE ESPAÑA Y ALEMANIA

La Unificación de Alemania fue un proceso patriótico que tuvo lugar en la segunda mitad del siglo XIX y que culminó con la creación del Imperio Alemán el 18 de enero de 1871.
Antes de la formación de un Estado nacional unificado, el actual territorio de Alemania se encontraba dividido en un mosaico político de más de 38 estados. Entre ellos destacaron, por su importancia económica y política, Austria y Prusia. Desde principios del siglo XIX se inició un proceso de organización de un Estado nacional en Alemania.

La Unificación de Alemania fue un proceso patriótico que tuvo lugar en la segunda mitad del siglo XIX y que culminó con la creación del Imperio Alemán el 18 de enero de 1871.
Antes de la formación de un Estado nacional unificado, el actual territorio de Alemania se encontraba dividido en un mosaico político de más de 38 estados. Entre ellos destacaron, por su importancia económica y política, Austria y Prusia. Desde principios del siglo XIX se inició un proceso de organización de un Estado nacional en Alemania.


La Unificación de Alemania fue un proceso patriótico que tuvo lugar en la segunda mitad del siglo XIX y que culminó con la creación del Imperio Alemán el 18 de enero de 1871.
Antes de la formación de un Estado nacional unificado, el actual territorio de Alemania se encontraba dividido en un mosaico político de más de 38 estados. Entre ellos destacaron, por su importancia económica y política, Austria y Prusia. Desde principios del siglo XIX se inició un proceso de organización de un Estado nacional en Alemania.




 
  • Austria
    • La situación geográfica de Austria es el Sur.
    • La familia que ocupaba el trono era la de los Habsburgo.
    • Francisco José I de Habsburgo-Lorena era el emperador de Austria en ese tiempo y el primer ministro era Klemens von Metternich.
    • Austria estaba gobernada por una monarquía centralista y autoritaria.
    • En economía, Austria no contaba con recursos ni con una burguesía poderosa capaz de lograr un desarrollo industrial. Esto era causado por el gobierno de tipo autoritario austriaco.
    • Austria sigue manteniendo el Antiguo Régimen, además de su ideología católica.
  • Prusia
    • La posición geográfica de Prusia era el Norte.
    • La familia que ocupaba el trono en Prusia era la de los Hohenzollern.
    • Guillermo I de Prusia era el rey de Prusia y el primer ministro era Otto Von Bismark, llamado el Canciller de Hierro.
    • El sistema de gobierno prusiano era la monarquia parlamentaria, por sufragio censitario.
    • Prusia, a diferencia de Austria, experimentó un desarrollo económico considerable, convirtiéndose en el centro industrial más poderoso de la región. Prusia impulsó la industria del acero, carbón y hierro. Sus comunicaciones crecieron por lo que pudieron formar un mercado económico activo.
    • Prusia tuvo un avance en todo gracias al sistema de gobierno que tenía. Su religión era la “Protestante”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario